Líneas de​ Investigación

Dossier de Investigación CIMED – Universidad del Rosario

El dossier de investigación CIMED – UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, es el resultado del trabajo conjunto  entre la Vicedecanatura de Investigación de la EMCS  de la Universidad del Rosario, la Dirección de Investigación de la Universidad del Rosario, la Dirección Científica de Méderi y  el CIMED.

El inventario de áreas de trabajo e investigadores relacionados de cada una de las instituciones corresponde a la articulación de la investigación en el marco de los ecosistemas de investigación Clínica – Traslacional y el de Gestión en Salud,  que agrupan las siguientes líneas de trabajo.


¿Desea participar en algún proyecto de investigación? Contáctenos

Acérquese a la oficina de investigaciones con una pregunta de investigación o con el deseo de participar en los estudios de los grupos funcionales.
Envíe un correo a investigaciones@mederi.com.co


Las actividades de investigación se despliegan en dos áreas de trabajo​:

Tipos de investigación

Proyectos desarrollados por los profesionales y personal en formación en alguna de las 3 líneas de investigación​.

Proyectos financiados por la industria desarrollados en Méderi para la investigación de medicamentos y dispositivos médicos​.


Centrada en el estudio de la salud y enfermedad de la población desde la etiología, prevención, diagnóstico y tratamiento.

Transferencia de la investigación básica de las ciencias de la salud a la práctica clínica, con el objetivo de facilitar la prevención, el diagnóstico, el tratamiento, el pronóstico y de dar solución a las necesidades de la población.

Enfocada en el estudio de estrategias para el mejoramiento de programas y procesos centrados en la atención integral como hospital acreditado y hospital universitario.


Grupos de investigación MinCiencias

  • Grupo de Investigación Méderi. Categoría B
  • Grupo de Investigación en Salud Pública. Categoría A1
  • Grupo de Investigación en Envejecimiento y Longevidad. Reconocido
  • Grupo de Investigación en Cirugía Hepatobiliar y Pancreática. Reconocido

Convenios Interinstitucionales Para investigación

  • Universidad del Rosario, FIDIC
  • HUSI, FSJD
  • Laboratorio BAYER
  • IDCBIS, H. Federico Lleras


Estrategias de investigación e innovación en las mejores prácticas para optimizar con calidad y humanidad en la atención de nuestros pacientes. Las subdivisiones descritas corresponden a los temas de interés conjunto con la Universidad del Rosario donde se destacan: Humanización; Intervenciones educativas; Gestión del Ambiente Físico; Gestión Clínica; Gestión de Redes; Seguridad del Paciente; Seguridad y Salud en el Trabajo; TICs; Dolor y Cuidado Paliativo;  Programas de Madre Canguro; Adulto Mayor y B24.

  • Humanización
  • P&P
  • Gestión Hospitalaria
  • Seguridad del Paciente
  • TICs
  • Poblaciones especiales